REDIEEM
Investigar para la trascendencia del ser
Inicio
Actividades culturales
Difusión
Formación Académica
Estado del Conocimiento
Consulta/Descarga
Presentación
EJE 1
Eje 2
Eje 3
Eje 4
Eje 5
Eje 6
Eje 7
Eje 8
Investigaciones REDIEEM
Eje 2
Eje 2
INVESTIGACIÓN EN INTERCULTURALIDAD, TERRITORIO Y SABERES OTROS
2
.1
APLICACIÓN DEL PENSAMIENTO DECOLONIAL EN LA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS SOCIALES EN QUINTO DE PRIMARIA Jaime Jesús González Sánchez
2
.2
AS NARRATIVAS ORAIS MÍTICAS E COTIDIANO ESCOLAR RIBEIRINHO: PERSPECTIVA DA ECOLOGIA DE SABERES Sheyla Campos Almeida Priscila Deomara Assunção Magalhães Maria do
2
.3
ASTRONOMÍA ANCESTRAL: RECUPERANDO LA MEMORIA A TRAVÉS DE LA ARQUEOASTRONOMIA. Jaime Álvarez López
2
.4
CONOCER LA FILOSOFÍA Y CULTURA NAHUA DE MORELOS, MÉXICO, RECONOCIENDO TU HISTORIA María del Rosario Godínez Balvas
2
.5
EL MÉTODO CIENTÍFICO UNA ESTRATEGIA DIDÁCTICA PARA EL APRENDIZAJE EN FILOSOFÍA María Teresa Ayala Figueroa Víctor Martínez Ruiz
2.6
HACIA UN DISEÑO CURRICULAR ENFOCADO HACIA LA COMPETENCIA COMUNICATIVA INTERCULTURAL Silvia Rocío Pabón Suárez
2
.7
INVESTIGACIÓN COMO ESTRATEGIA PEDAGÓGICA: PROCESOS EDUCATIVOS DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE BASADOS EN PROYECTOS DE AULA Diego Rondón Hernández Colectivo Imzalogos
2.7.1
LA FOTOGRAFÍA ESTENOPEICA. COMO HERRAMIENTA DE MEMORIA Y APROPIACIÓN DEL TERRITORIO Miguel Ángel Estepa Parra
2
.8
LA FUERZA DEL CONTEXTO EN LA EDUCACIÓN INTERCULTURAL Saúl Rivera Mercenario
2
.9
LA HISTORICIDAD COMO HERRAMIENTA PARA TRAZAR LÍNEAS DE TRABAJO EN EL PRESENTE DE LA ENRM. Guillermo Virafuentes Romero
2
.10
BOTÕES E FLORES: A INFÂNCIA INSTITUCIONALIZADA E TUTELADA Valéria Aroeira Garcia Alexandrina Monteiro
0
2.11
LEGADO INDÍGENA. UNA INICIATIVA DECOLONIAL PARA LA RECUPERACIÓN DE SABIDURÍAS INDÍGENAS DESDE LA ESCUELA Anyie Paola Silva Páez
2
.12
LETRAMENTO RELIGIOSO NA PERSPECTIVA DA MEMÓRIA E EDUCAÇÃO COM IDOSOS EM UMA COMUNIDADE CATÓLICA Priscila Deomara Assunção Magalhães Sheyla Campos Almeida Maria do Perpétuo Socorro Cardoso da Silva
2
.12.1
POLIGLOTAS ANCESTRALES, AMBIENTE, TERRITORIO Y CONVIVENCIA Hammes Reineth Garavito Suarez Sandra Maria Chaparro Neira
2
.13
QUESTÃO ÉTNICA RACIAL: UMA ABORDAGEM DA EDUCAÇÃO POPULAR E DA INTERCULTURALIDADE CRÍTICA Hanna Tamires Gomes Corrêa Leão Teixeira Ivanilde Apoluceno de Oliveira
2
.14
RECONOCIMIENTO DE SABERES PARA PENSAR-NOS COMO PARTE DE LA COMUNIDAD María Helena Ramírez-Cabanzo Lorena Cardona Alarcón
2.14.1
SABERES ANCESTRALES COMO PRÁCTICAS EN COMUNIDAD E INTERCULTURALIDAD Aldana Ávila Tatiana Guadalupe Rangel Villarruel Sandra Mireya Romero Ramírez Ingrid Lucia Vega Quintero Víctor Alfonso Parra Yara María Helena Ramírez Cabanzo
2.15
SABERES E TERRITÓRIOS: UM ESTUDO SOBRE MODOS DE VIDA DE GRUPOS SOCIAIS LOCAIS Sônia Maria do Rosario Aleixo Maria das Graças da Silva
2
.16
SENTIR Y REPENSAR LA INTERCULTURALIDAD EN LA ESCUELA NORMAL REGIONAL DE LA MONTAÑA. Víctor Joel Echeverría Valenzuela
2
.17
TRADICIÓN ORAL DEL PACÍFICO SUR COLOMBIANO Edisson Díaz Sánchez Yeni García Beltrán
Consulta/Descarga
Subscríbete el día de hoy a nuestra Newsletter
Subscribirse
Share by: