REDIEEM
Investigar para la trascendencia del ser
Inicio
Actividades culturales
Difusión
Formación Académica
Estado del Conocimiento
Consulta/Descarga
Presentación
EJE 1
Eje 2
Eje 3
Eje 4
Eje 5
Eje 6
Eje 7
Eje 8
Investigaciones REDIEEM
Eje 3
Eje 3
INVESTIGACIÓN EN EDUCACIÓN AMBIENTAL, CIENTÍFICA Y TECNOLÓGICA
3
.1
AFIANZAMIENTO DE LAS CAPACIDADES ECO-CIUDADANAS, COMO PROPUESTA DE UNA NUEVA EDUCACIÓN AMBIENTAL Claudia Bibiana Torres
3
.2
APROPIACIÓN DEL TERRITORIO A PARTIR DE LAS REPRESENTACIONES SOCIALES DE LOS ESTUDIANTES DE LA LOCALIDAD CIUDAD BOLIVAR – CPA Diego Rondón Hernández Estudiantes Grado Once A Colectivo Imzalogos
3
.3
APROXIMACIONES INVESTIGATIVAS ALREDEDOR DE LA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS NATURALES EN BOGOTÁ, D.C.-COLOMBIA. EMERGENCIAS Y POSIBILIDADES DESDE LA COMPLEJIDAD Paola Herrera Rodríguez
3
.4
ASPECTOS POLÍTICOS E IDEOLÓGICOS DOS CONTROLE DE ACESSO À INTERNET NO INSTITUTO FEDERAL CATARINENSE – SOMBRIO Daniel Fernando Anderle Maristella Letícia Selli
3
.5
CUIDADO DEL AMBIENTE, RECUPERACIÓN DE ABEJAS Y SABERES DE LOS PUEBLOS ORIGINARIOS Pablo Fernando Muller Lorena Soledad Luft
3
.5.1
ECOLOGISMO COLECTIVO AMBIENTAL PRAES PARA LA CONSTRUCCIÓN DE CIUDADANÍA Y CONVIVENCIA A LA LUZ DE LOS ODS Hammes Reineth Garavito Suarez
3
.6
DISEÑO DE UN INSTRUMENTO PARA IDENTIFICAR LAS REPRESENTACIONES SOCIALES DEL AGUA QUE TIENE LA COMUNIDAD EDUCATIVA DEL COLEGIO LA JOYA, FRENTE A LA QUEBRADA EL INFIERNO Yen Durán Velásquez Andrea Campos de la Roche
3
.7
EL CASO DE LA FLUOROSIS PARA DESARROLLO DE PENSAMIENTO CRÍTICO MEDIADA POR UNA SECUENCIA DIDÁCTICA Leydi Ordoñez Carlosama Carlos Mario Riveros Toro Diego Alexander Blanco Martinez
3
.8
ENSINO DE CIÊNCIAS E A FORMAÇÃO DO ALUNO PESQUISADOR NOS ANOS INICIAIS DO ENSINO FUNDAMENTAL Ronielson Santos das Mercês Jacirene Vasconcelos de Albuquerque
3
.9
FORMANDO UNA CULTURA AMBIENTAL EN LA ESCUELA A PARTIR DE LA IMPLEMENTACIÓN DE NUEVAS TECNOLOGÍAS Ximena Fajardo Martínez
3
.10
GANANCIA RELATIVA EN LA COMPETENCIA MATEMÁTICA: UN MODELO JERÁRQUICO PARA SU ANÁLISIS Alberto Montalvo Castro
3.11
GUARDIANES BIOCLIMÁTICOS: RECONOCIENDO NUESTRA HUELLA ECOLÓGICA A TRAVÉS DE LOS HUMEDALES DE BOGOTÁ Ana Ruth Almanza
3
.12
INVENTARIO DE INTERESES Y PREFERENCIAS VOCACIONALES Lizeth Fino Peña
3
.13
MI CUENTO ES LA CONCIENCIA AMBIENTAL, TRANSFORMANDO ENTORNOS Y REALIDADES Roque Emilio Forero Leal
3
.14
MODELAMIENTO DE PROCESOS INDUSTRIALES PARA LA GENERACIÓN DE BIOPRODUCTOS A PARTIR DE LOS RESIDUOS ORGÁNICOS Javier Mauricio Morales Bermúdez
3
.15
POLISEMIA Y COMPLEJIDAD EN LA CONCEPCIÓN DE AMBIENTE Diego Rondón Hernández
3
.16
PRAXIS DOCENTE. REFLEXIONES SOBRE LA MEJORA ESCOLAR Y LA IMPLEMENTACIÓN DE PROYECTOS INTEGRADOS Stephany Vásquez Ortiz
3
.16.1
PRODUCCIÓN DE SABERES CIENTÍFICOS ESCOLARES MEDIANTE EL ABORDAJE DE PROBLEMÁTICAS SOCIOAMBIENTALES Jennyfer Carolina Sotelo Fajardo
3
.17
PROYECTO AMBIENTAL DE LA ESCUELA PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL: UNA APUESTA A LA FORMACIÓN CIUDADANA Martha Liliana Andrade Lagos Gloria Inés Escobar Gil Mónica Ofelia García Calvo Paula Andre Salcedo Ávila Sofía Soto Raquel
3
.18
PROYECTO AMBIENTAL ESCOLAR: HACIA UNA CULTURA AMBIENTAL EN COLEGIOS DEL DISTRITO DE BOGOTÁ María Ruth Henao Marín Carmen R. Alarcón González
3.19
REDUÇÃO TEMÁTICA NO ENSINO DE CIÊNCIAS: FORMAÇÃO DE PROFESSORES LICENCIADOS EM EDUCAÇÃO DO CAMPO Glaucia de Sousa Moreno
3
.20
RESIGNIFICACIÓN Y RESCATE DE LA MEMORIA DEL EXTINTO HUMEDAL “EL GAVILÁN” Fanny Hernández
3
.21
SAN NACHO, CON LA RAZÓN Y EL CORAZÓN, ¿ES POSIBLE CULTIVAR Y RECICLAR? Claudia Eloina Nieto Gutiérrez
3
.22
TRATAMIENTO PRIMARIO DE AGUAS RESIDUALES DOMÉSTICAS: UNIDAD DIDÁCTICA COMO EJE INTERDISCIPLINAR EN CIENCIAS Diana Paola Vaca Daza Freddy Alberto Monroy Ramírez
Consulta/Descarga
Subscríbete el día de hoy a nuestra Newsletter
Subscribirse
Share by: