REDIEEM
Investigar para la trascendencia del ser
Inicio
Actividades culturales
Difusión
Formación Académica
Estado del Conocimiento
Consulta/Descarga
Presentación
EJE 1
Eje 2
Eje 3
Eje 4
Eje 5
Eje 6
Eje 7
Eje 8
Investigaciones REDIEEM
Eje 4
Eje 4
INVESTIGACIÓN EN FORMACIÓN DE MAESTROS; POLÍTICAS PÚBLICAS Y GESTIÓN EN EDUCACIÓN
4
.1
A FORMAÇÃO DO PROFESSOR CRÍTICO-REFLEXIVO: DEBATES PARA A SUPERAÇÃO DA EDUCAÇÃO TECNICISTA Mário Allan da Silva Lopes Thayanne Cristinne Costa de Menezes
4
.2
A GESTÃO EDUCACIONAL E OS INDICADORES EDUCACIONAIS NA REGIÃO OESTE DA BAHIA, BRASIL Gabriela Sousa Rêgo Pimentel Simone Leal Souza Coité Adriana dos Santos Marmori Lima
4
.3
A PARTICIPAÇÃO DA FUNDAÇÃO SICREDI NA EDUCAÇÃO BÁSICA BRASILEIRA E SUAS IMPLICAÇÕES PARA A DEMOCRATIZAÇÃO José Luiz Zanella Felipe José Schmidt Marlon Ricardo de Amorim
4
.4
A POLÍTICA E PRÁTICA PEDAGÓGICA DE PROFESSORES UM UMA REDE MUNICIPAL INCLUSIVA Tânia Regina Lobato dos Santos Ivanilde Apoluceno de Oliveira
4
.5
ACTITUD: ELEMENTO OLVIDADO EN LOS PROGRAMAS DE FORMACIÓN DOCENTE Irma Uribe García
4
.6
APORTES Y DIFICULTADES DEL ENFOQUE CTSA Y CUESTIONES SOCIOCIENTÍFICAS EN LA FORMACIÓN DE PROFESORES EN INTERACCIÓN UNIVERSIDAD ESCUELA Blanca Rodríguez Hernández Guillermo Cano Isaza Leonardo Fabio Martínez Pérez
4
.7
APORTES Y EFECTOS DE LA PROFESIONALIZACION DE LOS DOCENTES A SU PRÁCTICA PEDAGÓGICA Andrea Aristizábal Fúquene
4
.8
APRENDIZAJE AUTÓNOMO EN EL AULA: UNA PROPUESTA DIDÁCTICA EN EL CONTEXTO DE LA QUÍMICA A PARTIR DE LOS ALIMENTOS Luis Alejandro Gamboa Pinilla Heydi Johanna Manrique Díaz Leonardo Andrés Ochoa Hernández Claudia Milena Santos Barón
4
.9
ASESORÍA Y ACOMPAÑAMIENTO CON ENFOQUE FORMATIVO Francisco Javier Medina Chávez Carlos Galeana Jacobo Paola Jazmín Rentería Garduño
4
.10
BEBETECA, UNA PROPUESTA DE PRÁCTICA PREPROFESIONAL PARA MAESTROS DE PRIMERA INFANCIA EN URUGUAY Marcela Franco Méndez María García Gorostiaga Isabela Urdampilleta Luciana María Hernández Miranda
4
.11
¿CÓMO SER MUJER? ¡Y SALIR BIEN LIBRADA…! Gabriela Pérez Díaz
4
.12
CONCEPCIONES DE LOS DOCENTES DE BÁSICA PRIMARIA SOBRE LA ENSEÑANZA DEL INGLÉS COMO LENGUA EXTRANJERA Leyla Naidu Castro Rodríguez
4
.13
CONCEPCIONES DOCENTES EN LA ENSEÑANZA DE LA LENGUA ORAL FORMAL Diocelina Bautista Gómez Elenita Vargas Sarmiento
4
.14
CONTEXTOS DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE QUE FAVORECEN EL DESARROLLO DEL PENSAMIENTO LÒGICO VERBAL Nelsy Peña Guerrero
4
.15
¿CRISIS…¿QUÉ CRISIS?. EXPERIENCIAS DISRUPTIVAS COMO EJE DE APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO PARA ESTUDIANTES DE DISEÑO GRÁFICO." María Cecilia García Blanca Ojeda
4
.15.1
DE LA ENSEÑANZA A LA PEDAGOGÍA: PROCESOS COGNITIVOS Y METACOGNITIVOS EN LA COMPRENSIÓN LECTORA Lizeth Marcela Díaz Becerra
4
.16
DESARROLLO DE COMPETENCIAS DEL DISEÑADOR GRÁFICO DE LA UNAM PARA SU INSERCIÓN AL MUNDO LABORAL Gladys Pietruckzuck Raquel López Mauricio Franco
4
.17
DESARROLLO DE UN PROGRAMA DE EDUCACIÓN SEXUAL A PARTIR DE LAS PREGUNTAS QUE LOS PROPIOS ALUMNOS REALIZAN Rosa Isela Trejo Herrera
4
.18
DESDE EL ACOMPAÑAMIENTO FORMATIVO: UNA REFLEXIÓN SOBRE LAS REDES PEDAGÓGICAS ANTE LAS POLÍTICAS PÚBLICAS EN EDUCACIÓN Raúl Vargas Segura
4
.19
DESENCUENTROS Y DESARRAIGOS EN LOS PROCESOS DE SELECCIÓN DE LA REFORMA EDUCATIVA EN GUERRERO Fernando Reséndiz Acevedo Bertha Alcaraz Núñez Emeterio Mosso Vásquez:
4
.20
EDUCAÇÃO NO ÂMBITO DA SOCIEDADE DE CLASSES: QUESTÕES DE CURRÍCULO E DIREITOS HUMANOS Wanda Lúcia Borsato da Silva Valdelúcia Alves da Costa
4
.21
IMPACTO DE LOS PROCESOS DE DEFINICIÓN DE LOS CONTENIDOS DE EDUCACIÓN TECNOLÓGICA, EN EL MARCO DE LA POLÍTICA PÚBLICA DE ARGENTINA Silvina Orta Klein Cesar Linietsky Daniel Richa
4.22
EL CAMINAR UTÓPICO: REFLEXIONES SOBRE LA FORMACIÓN POLÍTICA DEL MAESTRO EN EDUCACIÓN INFANTIL Cielo Velandia Pérez María Alejandra Pulido
4
.23
EL DESAFÍO DE FORMAR EN TIEMPOS COMPLEJOS Cecilia Cristina Figueredo Maria Alejandra Camors Yesica Núñez Cecilia Gracia
4
.24
EL DOCENTE DESDE UNA MIRADA PROFESIONAL Y PROFESIONISTA Rosmunda Santiago Castañeda
4
.25
EL PAPEL DE LAS ORGANIZACIONES EN LA ENSEÑANZA Juan Manuel Badillo Gaona Manuela Badillo Gaona
4
.26
EL TEATRO Y LA FORMACIÓN DOCENTE EXPERIENCIAS Y PROSPECTIVA Nayely Enriquez Cortes Yadira Alonso Olivar Rocío Acosta Jaimes
4
.27
FORMAÇAO SUPERIOR DE PROFESSORES DA EDUCAÇAO INFANTIL: A EXPERIÊNCIA DA CIDADE DE CURITIBA – PR Elizandra Jackiw Sonia Maria Chaves Haracemiv
4
.28
INTERACCIONES EN UN PROCESO DE FORMACIÓN DOCENTE EN EDUCACIÓN ARTÍSTICA Rosa María Guadalupe Rivera García
4
.29
LA ACCIÓN DEL DIRECTIVO DOCENTE EN LA GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO Y LA INVESTIGACION Hernando Martínez Niño Jeaneth Amelia Molina Jeannette Barahona Cifuentes Fernando Fonseca Martínez
4
.30
LA GESTIÓN PEDAGÓGICA EN SECUNDARIAS TÉCNICAS DE LA CDMX: UNA MIRADA A LAS PRÁCTICAS DIRECTIVAS Francisco Javier Sánchez Magno
4
.31
LA INNOVACIÓN EN LA ESCUELA PRIMARIA María de Jesús Aguilar Escalante
4
.32
LA TRANSICIÓN DEL CRENAML A LA NORMA ISO 9001:2015 María Reyna Isela Cuello Martínez Estanislado Vázquez Morales Elva Liliana Rodríguez García
4
.33
LECTURA MICROTEXTUAL. COMPRENSIÓN Y FORMACIÓN DOCENTE Diana Esmeralda López de la Rosa Alberto Salinas Pérez Miriam Córdova Ruíz
4
.34
LOS CLARO OSCUROS DE LA VIDA DOCENTE EN EDUCACIÓN BÁSICA Susana Muñoz Pérez
4
.35
LOS DOCENTES DE LA ESCUELA NORMAL Y SUS EXPECTATIVAS DE FORMAR AL NUEVO DOCENTE DE EDUCACIÓN BÁSICA Teresa Peña Rodríguez Martha Sánchez Tablas
4.
36
LOS MÁRGENES DE LA DEMOCRACIA EN LA ESCUELA PRIMARIA ACTUAL Rocío Mercado Bautista
4
.37
METAFORIZAR LA DOCENCIA; ANTÍDOTO PARA LOS DOGMAS Y UTOPÍA PARA PENSAR LO POSIBLE A PARTIR DE LO PRESENTE Fernando Monroy Dávila
4
.38
METODOLOGÍA DE FORMACIÓN PEDAGÓGICA DE LOS DOCENTES DEL CAMCM QUE INTEGRAN EL PROGRAMA DE NIVELACIÓN PEDAGÓGICA DE EDUCACIÓN SECUNDARIA Rebeca Caudillo Mayorga Araceli Ruiz Montalvo
4
.39
METODOLOGIA LESSON STUDY: ESTADO A ARTED DA PRODUÇÃO BRASILEIRA Mercedes Carvalho Edna Cristina do Prado Edna Telma Fonseca e Silva Vilar
4
.40
MODELO Y MODELIZACIÓN: CIRCUITOS ELÉCTRICOS EN CUARTO DE PRIMARIA Adriana Janneth Acevedo Andrade Carlos Humberto Barreto Tovar Yulieth Nayibe Romero Rincón
4
.41
O ACESSO PRIVILEGIADO AOS CURSOS DE DIREITO NO BRASIL AO LONGO DA HISTÓRIA Carla Priscilla Barbosa Santos Cordeiro Edna Cristina do Prado Lana Lisiêr de Lima Palmeira
4
.42
O ESPAÇO DAS ARTES NA FORMAÇÃO DE PROFESSORES DE DUCAÇÃO INFANTIL Lisane Anes Romero Regina Finck Schambeck
4
.43
OS DESAFIOS DA AVALIAÇÃO DA APRENDIZAGEM NOS CURSOS DE DIREITO Carla Priscilla Barbosa Santos Cordeiro Edna Cristina do Prado Lana Lisiêr de Lima Palmeira
4
.44
PEDAGOGÍA CRÍTICA EN EL CAMPO DE LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA PARA LA FORMACIÓN DE DOCENTES Lilia Rey Chávez Rigoberto Marín Trejo Aries Muñoz Campos
4
.45
POLÍTICA PÚBLICA EDUCATIVA: COMPLEJIDADES DE LA GOBERNANZA ENTRE LA AUTONOMÍA UNIVERSITARIA Y SU RESISTENCIA INSTITUCIONAL Blanca Cecilia Barbosa Alonso
4
.46
POLÍTICAS DE (DES)OBRIGATORIEDADE DO ENSINO DE LÍNGUA ESPANHOLA NO BRASIL Juciane Ferigolo Parcianello
4
.47
POLÍTICAS PÚBLICAS E DESIGUALDADES SOCIAIS: DESAFIOS À EDUCAÇÃO NA CONTEMPORANEIDADE Ruy D’Oliveira Lima Flávia Obino Corrêa Werle
4
.48
PRÁCTICA PEDAGÓGICA INVESTIGATIVA EN LA FORMACIÓN INICIAL DE MAESTROS QUE ABORDA EL RECONOCIMIENTO DE LA DIVERSIDAD Y LA INCLUSIÓN Omar Gutiérrez González
4.49
PROGRAMA DE RESIDÊNCIA PEDAGÓGICA NA FORMAÇÃO DE PROFESSORES: EXPERIÊNCIAS INTERDISCIPLINARES DA UFSB/BRASIL Gabriela Rodella de Oliveira
4
.50
PROPUESTAS ALTERNATIVAS PARA LA MOVILIZACIÓN MAGISTERIAL EN COLOMBIA LA EXPERIENCIA DE LA BATUKADA REVOLUCIONARIA DEL MAGISTERIO DE BOGOTÁ Ayda Vanessa Hernández Ronderos Nabhi Murillo Santiago Merchán Pedro Antonio Angarita González
4.51
REFLEXIVIDAD EN LA FORMACIÓN INICIAL DE PROFESORES Hilda Ruby Vizcarra Rebolledo
4
.52
REPRESENTACIONES SOCIALES DE MAESTROS SOBRE EL USO DE LAS MATEMÁTICAS EN LA VIDA COTIDIANA Angélica Quintana Ceja
4.53
SABERES Y PRÁCTICAS DEL MAESTRO DE CIENCIAS SOCIALES Laura Catalina Montoya Morales Sebastián Aguirre Orozco
4
.54
SATISFACCIÓN LABORAL DEL PERSONAL ADMINISTRATIVO, RESULTADO DE LA GESTIÓN EDUCATIVA Y APLICACIÓN DE POLÍTICAS INSTITUCIONALES Juan Daniel Ramírez Banda Manuela Badillo Gaona
4
.55
TEORÍA DE LAS PRÁCTICAS DE GESTIÓN ESCOLAR EN ESCUELAS PRIMARIAS PÚBLICAS MARGINADAS. UN ESTUDIO DESDE LA FUNCIÓN DIRECTIVA Lucia Paredes Rojas
4.56
UMA VIVÊNCIA DE GESTÃO ESCOLAR ATIVA E EFETIVA NA AMAZÔNIA NO PROCESSO DE DINAMIZAÇÃO DO ENSINO-APRENDIZAGEM Eraldo Pereira Madeiro Fabio Correia de Rezende
4
.57
UN PRIMER ACERCAMIENTO A LA GENERACIÓN POST-MILLENNIALS O GENERACIÓN Z Joel García Mendoza Fernando Briseño Hurtado
4
.58
UN PROFE A LO BIEN: REFLEXIÓN ACERCA DEL QUEHACER DOCENTE Miguel Ángel Estepa Parra
4
.59
UNA REFLEXIÓN SOBRE LA ENSEÑANZA DE LAS MATEMÁTICAS Y SU IMPACTO EN LA ESCUELA PRIMARIA Paulina Brigitte Monterrubio Mendoza
4.60
UNA REVISIÓN DE LAS CONCEPTUALIZACIONES DE “FORMAR EDUCADORAS” EN LOS PROCESOS DE FORMACIÓN DE MAESTROS. Martha Sánchez Tablas Teresa Peña Rodríguez
4
.61
MAESTROS EL RIESGO OCUPACIONAL COMO AGENDA POLÍTICA DEL GREMIO DOCENTE Víctor Hugo Durán Camelo Ibette Correa Olarte
Consulta/Descarga
Subscríbete el día de hoy a nuestra Newsletter
Subscribirse
Share by: